viernes, 9 de octubre de 2009

Cobrar por ir a clase: mi opinión

A mí, me parece chocante que paguen a los alumnos por ir a clase. Los jóvenes tendrían que darse cuenta de que tener acceso a la enseñanza – ¡y además a una enseñanza gratuita! – es una oportunidad que no tienen todos los niños. En los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, la mayoría de los niños no pueden ir a la escuela, o porque está demasiado lejos del lugar en el que viven, o porque sus padres necesitan que ellos trabajen y reporten dinero para satisfacer las necesidades de la familia.

Esta idea de cobrar a los alumnos por ir a clase no sólo es discutible en el fondo, sino también suscita cuestiones de forma, cómo subrayan algunos lectores en los comentarios.

En primer lugar, ¿por qué han decidido recompensar a los alumnos solamente por estar presentes en clase y no por su implicación en la clase, sus esfuerzos y sus resultados? En mi opinión, sería una manera mucho más eficaz de estimular a los niños y les familiarizaría con la noción de competitividad que de toda forma van a encontrar tarde o temprano en la universidad o en el ambiente profesional.

Además, tengo curiosidad por saber cómo van a verificar lo que hacen los alumnos con este dinero. El artículo habla de "fines nobles predeterminados"… ¿Cómo lo van a controlar? ¿Y a quién tocará decidir lo que es un "fine noble" y lo que no lo es? Me parece muy subjetivo…

Por lo que yo sepa, en Bélgica hay sólo una situación en la que los jóvenes son pagados por ir a clase: es el caso de la academia militar. En efecto, los estudiantes de la Ecole royale militaire de Bélgica son pagados unas centenas de euros al mes (no recuerdo exactamente cuanto), independientemente de que vayan a clase o no. Sin embargo, este sistema conlleva una condición bastante perversa según la cual los estudiantes que fracasan el año escolar tienen que reembolsar a la academia la totalidad del dinero recibido durante el año. ¡Eso sí que te alienta a estudiar!

En conclusión, diría que en lugar de cobrar a los alumnos por ir a clase – el qué me parece una idea bastante malsana – tendrían que utilizar este dinero para mejorar las infraestructuras escolares. Con 10.000 euros al año por cada clase, ya se puede mejorar y organizar un montón de cosas, ¿no? 

Julie B

No hay comentarios:

Publicar un comentario