martes, 27 de abril de 2010
El lenguaje de los periódicos
lunes, 26 de abril de 2010
Cine en la biblioteca del Instituto
Es imprescindible tener el carnet de la Biblioteca.
Aforo limitado a 25 personas.
Dos semanas antes de la proyección se podrá reservar plaza llamando al 02 7370197.
La primera proyección será este mismo jueves día 29.
Habrá una presentación, proyección y debate y la programación prevista es la siguiente:
29 de abril. La teta asustada (2009) de Claudia Llosa
27 de mayo. Un franco, 14 pesetas (2006) de Carlos Iglesias
24 de junio. Las 13 rosas (2007) de Emilio Martínez-Lázaro
23 de septiembre. Tapas (2005) de José Corbacho y Juan Cruz
28 de octubre. Azul oscuro casi negro (2006) de Daniel Sánchez Arévalo
25 noviembre. Siete mesas de billar francés (2007) de Gracia Querejeta
Intento desesperado de seducir a la guapísima Elena...
Querida Elena:
Leí tu perfil en la página www.medianaranja.es y la verdad es que me interesa mucho. Me parece que tenemos un montón de cosas en común, y me gustaría mucho encontrarte.
Ya que no nos conocemos, me permito hablarte un poco de mi, para que me conozcas mejor. Me llamo Juan, tengo 36 años y soy carnicero en un supermercado desde hace 5 años. Antes, trabajaba como florista, pero de la noche a la mañana, me volví alérgico al polen sin esperanza de curación, y tuvo que encontrar otro trabajo. Me dio mucha pena, porque me encantan los flores y además, soy vegetariano y me da asco la carne.
Físicamente, soy bastante bajo (1m65) y gordito, tengo el pelo castaño y los ojos marrones. Llevo gafas y bigote. Te envío una foto para que veas como soy. Puesto que mides 1m82, espero que no te molestaría salir con alguien que fuera más bajo que tú. Tengo que admitir que me vuelven loco las mujeres altas y delgadas como tú. Además, me permito decirte que eres guapísima y que tienes los ojos más maravillosos que nunca he visto en mi vida.
De carácter, diría que soy una persona tranquila, a veces un poco tímida. Sin embargo, tengo un gran sentido del humor. Me gusta mucho el fútbol (juego en el equipo local de mi pueblo y veo todos los partidos en la televisión con mis amigos) y los animales domésticos (tengo 6 gatos y 4 perros grandes). Me encanta viajar a países que no conozco, pero nunca voy de vacaciones sin mis animales y mi madre, con la que tengo una relación muy intensa desde mi niñez.
Yo también, al igual que tú, desearía encontrar a una persona fiel, cariñosa, sensible y sencilla que me aceptara y me amara tal como soy, pero no es fácil para mi encontrar a la mujer de mis sueños por falta de mi timidez y de mi físico poco favorecedor.
Espero que mi carta te dé ganas de encontrarme y de conocerme un poco mejor. Quedo a la espera de tu respuesta, esperando que me llegue muy pronto.
Un abrazo,
Juan
sábado, 24 de abril de 2010
Podria ser su media naranja ...
miércoles, 21 de abril de 2010
Pensamientos distorsionados

Bolero y sátira

lunes, 19 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
la vuelta al mundo
Viajes y vueltas al mundo
A mí, esta idea de dejarlo todo para dar la vuelta al mondo o participar en cualquier iniciativa social, médica, humanitaria u otro, me parece muy valiente, puesto que – como explican en el texto – no se trate de una huida hacia delante, sino de una decisión bien pensada y madurada.
Admiro a las personas que tienen el valor de hacerlo y tengo que admitir que yo no lo haría, por varios motivos.
En primer lugar, no soy una persona que se adapte fácilmente a los cambios ni que tenga un gusto particular por la aventura y el desconocido. Prefiero la tranquilidad, la seguridad y, para ser honesta, no me molesta la rutina. (¡A lo mejor, entre 20 años, ya no lo pensaré así!)
En segundo lugar, estoy muy liada con mi familia, y no pienso que se me daría bien pasar tanto tiempo lejos de mis familiares (¡y de mis caballitos!)
En tercer lugar, me gustan mucho mi piso, mi trabajo, mis actividades… Para resumirlo, me gusta mi vida tal como es, y no me apetece cambiarla toda de un día para otro.
Dicho eso, si yo no fuera lo que soy y decidiera tomarme un año sabático a pesar de todo, probablemente iría a China o a Japón para aprender el chino o el japonés y conocer otra cultura muy diferente de la nuestra. O iría a Oceanía con un grupo de biólogos para estudiar la flora y fauna local. O bien iría a Polinesia a trabajar en un cultivo de ostras perleras…
Bueno, ¡que deje de soñar!
Para terminar, me parece muy sorprendente e interesante que algunas empresas en Suecia sigan pagando – por le menos en parte – a los empleados que se toman un año sabático. A decir verdad, no entiendo porque lo hacen…
Julie B.
martes, 13 de abril de 2010
Viaje al fin del mundo (o no)
Por otra parte todavía se pueden vivir experiencias casi únicas, viajes muy muy especiales. Un ejemplo lo podemos encontrar aquí.
Cada una de las dos opciones tiene su qué. Os propongo que escribáis aquí vuestras opiniones o experiencias sobre una de las dos opciones (año sabático, viaje especial).